
Como preámbulo y bajo el prisma de la RED SOCIAL que nos ocupa "LA RED": Facebook, vamos a comenzar por una serie de frases de los propios niños que me parecen de lo más ilustrativas... Son frases "reales" extractadas de blogs y foros donde los más pequeños participan.
Frases sobre el uso de aplicaciones "juegos" en Facebook, partiendo de que la edad legal para participar registrarse en la misma son 14 años. -Aún sabiendo que un alto porcentaje de chicos se registra con menor edad falseando la edad de nacimiento- (frases literales con la misma tipografía):
- Tendría ke ser apartir de los 10 no somos tontos sabemos de sobra ke no podemos dejar direciones y nada ny numeros de telefono y yo lo se y tengo 11 años
- Quitad la leii!!! tiene k ser: apartir de los 10 años !!
- Yo creo que tendria que ser para mayores de 11 o 10 años pero para mas de 14 es exajerar
- Yo creo que el face deberia ser apto para todas las edades porque q tiene de malo el face
- Yo creo k es mejor k sigan con un tope de edad, pro la vdd no ace muxo pork como decis se falsea la edad, con lo cual,son los padres los k se tienen k imponer
- Es genial ! Pero eso si es mejor a partir de 10 años. Mas jovenes no porque son bastante inmaduras para saber lo que se pueden encontrar en las redes sociales
- A mi mis padres me lo revisan
- Casi todos mis amigos tienen tuenti y facebook pero a mi mis padres no me dejan por las noticias que salen en la tele
- La verdad, daría igual, ya que la gente falsea su fecha de nacimiento asi que bueno pienso que nunca se sabrá la edad de un perfil silo ha falsificado no?¿
- Además por ejemplo una niña/o sobre todo niñas que es mas peligroso de 8 o 7 años (tengo 12) puede acer cualquier locura dar su dirección... hay gente muy mala kon malas intenciones
- ...
¿Qué os parece? ¿Os suenan los comenarios???
Realmente, las cientos... miles de aplicaciones a las que podemos acceder desde facebook y el perfil de las mismas, hace que muchos pequeños se quieran dar de alta en la Red Social. Aplicaciones que en muchos casos son de pago y que nos podemos evitar el mismo accediendo mediante nuestro usuario de facebook. Una cuestión de marketing de la red que aumenta exponencialmente el tráfico en la gran red.



Todo esto nos lleva a diferenciar el acceso a la Red Social por parte de los chicos como integrante de la misma, con un grupo de amigos con los que compartir contenidos y chatear -con voz y video incluido- o bien como utilización de la Red Social como mero paso a las aplicaciones con las que va a jugar el niño. Si bien en este caso, lo que tenemos que tener en cuenta es qué datos va a compartir la aplicación con la que jugamos y con quién.
Para ello, es imprescindible utilizar los perfiles de privacidad que tenemos asociado al usuario del "más pequeño" o al nuestro propio si el niño o la niña entran con nuestro usuario al juego. Ya sea desde el móvil o tableta o desde el ordenador personal. Casi todas estas aplicaciones se centran en compartir experiencias y en chatear con el resto de usuarios de la aplicación -y aquí está la cuestión más delicada y la que tenéis que auditar-, los amigos de nuestros pequeños pueden ser conocidos y estar "controlados", pero al juego en cuestión acceden tanto amigos nuestros como cualquier persona usuaria de la Red -en estos momentos casi 900 millones de personas en todo el mundo- por lo que debemos de extremar nuestra protección.
Mediante hábitos y conversación, debemos de orientar a nuestros hijos en el buen uso de la Red.
No hay comentarios:
Publicar un comentario