
Amparada en la apariencia de un juego de construcción "al uso", MINECRAFT supone un juego en línea, para uso individual o social, que nos permite la creación de escenarios virtuales en mundos de lo más exóticos. Con un sencillo interface de uso, los más pequeños componen casas, con múltiples habitaciones, crean lagos, campos, montañas, edificios complejos... e interaccionan entre sí.

Minecraft es -digámoslo así- la mina de oro del software casero. Cuando allá por 2009 sus creadores lo pusieron en la "Nube" pocos se imaginaban que hoy en día millones de usuarios -desde los 6-7 años de edad- jueguen con él.
Es un juego realmente extraño. Es un juego de estricta supervivencia. A partir de poco más que unas montañas, un océano, unos árboles y una cierta topología más o menos abrupta, cada partida se presenta como un mundo aleatorio nuevo, en el que podemos ver vacas, cerdos o patos... todo ello construido a partir de pequeños cuadrados tipo "lego". Son gráficos sencillos, 3D, que en sí mismo tienen bastante fuerza y que aún con su sencillez... crean adicción.
Siendo gratuitas la mayoría de las texturas y objetos, podremos acceder a la página oficial del juego y adquirir diversos elementos para enriquecer nuestra partida.
Existen numerosos modos de juego, entre los cuales está el modo multijugador que supone que varios jugadores se conectan a un mismo servidor jugando en red. Este modo está disponible desde la versión 1.3.
Recientemente, han aparecido versiones del juego para Android y para iOS, además de la versión para la consola estrella de Microsoft "la Xbox 360".
Solamente para PC, se han vendido hasta la fecha más de 10.000.000 de copias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario